Seleccionar página

lo Hola a todos.

Hoy en bettinagullon.com os vamos a hablar de los tipos de cabellos.

Para poder tratar nuestro cabello y cuero cabelludo como es debido, primero debemos saber qué tipo de cabello y cuero cabelludo tenemos, y en función del tipo que sea, usaremos los productos adecuados para cubrir sus necesidades.

A veces tenemos un problema en nuestro cabello que es originado por una alteración en nuestro cuero cabelludo. Por ello debemos primero examinar nuestro cuero cabelludo y determinar si este presenta alguna alteración. Si la presenta, debemos tratar primero el cuero cabelludo, posteriormente examinaremos el cabello en función del tipo de cuero cabelludo que tengamos.

Tipos de cuero cabelludo:

  • Cabello graso: Alteración del cuero cabelludo que consiste en que las glándulas sebáceas producen un exceso de sebo. El cabello se vuelve lacio, apagado y con sensación untuosa. Debemos usar productos que nos regulen la secreción sebácea, que no contengan aceites y que el champú tenga detergentes suaves. La frecuencia de lavado será 2 o 3 veces si es necesario a la semana, nunca a diario. Si lavamos el cabello a diario la glándula sebácea nos provocará mayor secreción sebácea.
  • Cabello seco: Cuero cabelludo deshidratado. Presenta un cabello seco, apagado, sin vida, sin brillo. Debemos lavarlo 1 vez a la semana, 2 veces máximo. Este cuero cabelludo requiere productos hidratantes que nutran el cuero cabelludo y cabello, mascarillas muy nutritivas…etc.
  • Cabello normal: Este cuero cabelludo es el que menos cuidados necesita ya que sus glándulas sebáceas producen el sebo necesario. El cuero cabelludo está equilibrado. El cabello tiene un aspecto sano, brillante, dócil.

 

Debemos usar productos con detergentes suaves, ya que los detergentes fuertes no son buenos en ningún tipo de cuero cabelludo. La hidratación debe ser la adecuada al cabello para que este se mantenga sano e hidratado.

Una vez que sepamos cual es nuestro tipo de cuero cabelludo debemos examinar nuestro cabello:

  • Cabello grueso: Este cabello presenta una hebra gruesa, siendo el más resistente frente a tintes, decoloraciones y otros trabajos técnicos. También es el cabello más difícil de manejar, ya que suele ser muy fuerte. Suele presentar encrespamiento, volumen y mayor porosidad. Debemos usar productos que reduzcan el encrespamiento y que lo nutran profundamente.
  • Cabello fino: Este cabello es mucho más débil que el anterior. Debemos tener mucho cuidado a la hora de realizar trabajos técnicos ya que su fina hebra tiene menor resistencia y podremos dañarla mas fácilmente. Este tipo de cabello presenta falta de volumen y necesita mucho cuidado ya que, al ser tan fino, puede presentar roturas en la fibra capilar, puntas abiertas… Debemos usar productos que nos aporten volumen y cuerpo, productos hidratantes para aportarle agua y nutrientes a la fibra y así reducir la rotura del cabello.
  • Cabello liso: Este tipo de cabello presenta una hebra equilibrada, ni gruesa ni fina. Suele presentar falta de volumen, tendencia al cuero cabelludo graso y mayor electricidad estática. Debemos usar productos que le aporten volumen,  cuerpo, hidratación y que nos ayuden a reducen la electricidad estática.
  • Cabello rizado: Este cabello es más grueso y resistente que el liso. Suelen ser cabellos más secos y encrespados. Debemos usar productos hidratantes y que nos ayuden a reducir el encrespamiento. También es aconsejable usar productos de peinado que definan el rizo y le aportan hidratación. Nunca usar espumas con alcohol, ni gominas, ya que el alcohol resecará el cabello.
  • Cabello afro: Este cabello es el más difícil de todos. Es un cabello muy fuerte, muy resistente, muy encrespado y  presenta un rizo muy pequeño. Debemos usar productos que nos nutra en profundidad el cabello, que nos ayuden a eliminar el encrespamiento. Es aconsejable el uso de serums para aportarles brillo y un refuerzo de hidratación. Debemos usar definidores de rizo con activos hidratantes para que el cabello luzca con brillo y con unos rizos definidos y elásticos. No usar productos que contengan alcohol.
  • Cabello ondulado: Este cabello es el más dócil. Presenta una onda más abierta, su hebra es más equilibrada, es más fina que el cabello rizado o afro. El cabello también es más equilibrado, de naturaleza no es muy seco, ni muy encrespado. Necesita productos que le mantengan la hidratación y que definan la onda sin encrespar el cabello. 

 

Una vez tengamos claro el tipo de cabello y cuero cabelludo que tenemos y ya sabemos la necesidades que tiene cada tipo de cabello y cuero cabelludo, vamos a proceder a elegir el producto adecuado a nuestro cabello:

 

  • Champú: Podemos encontrar varios tipos de champús: champús hidratantes, champús para cueros cabelludos grasos, champús para cabellos finos, champús anti-encrespamiento, champús para pitiriasis… Elegiremos nuestro champú en función de si necesitamos hidratar nuestro cabello, si necesitamos controlar la secreción sebácea porque nuestro cuero cabelludo es graso, si necesitamos reducir el encrespamiento, o si tenemos caspa.
  • Acondicionadores: El acondicionador es un producto que nos hidrata el cabello y nos ayuda a mantener la hidratación. Su tiempo de exposición suele estar entre 1 y 3 minutos. Debemos usar acondicionadores que contengan aceites vegetales y sus principios activos estén compuestos de materia vegetal. Si nuestro acondicionador contiene materia animal nos engrasará el cabello y lo apelmazará, mientras que la materia vegetal nos permitirá hidratar el cabello de raíz a puntas y con un aclarado abundante, eliminaremos todo el producto sin dejar ningún residuo que nos aporte grasa.
  • Tratamientos de hidratación: Son productos que hidratan en profundidad el cabello aportando los nutrientes necesarios. La hidratación la elegiremos en función de sus principios activos, de su función y del tipo de cabello para el que esté indicada. Al igual que los acondicionadores, debemos usar hidratantes con principios activos vegetales para no aportar grasa al cabello o cuero cabelludo.
  • Exfoliantes: Este producto es usado antes del lavado del cabello. Contiene micropartículas que nos ayudan a eliminar células muertas acumuladas en nuestro cuero cabelludo. Indicado especialmente en cueros cabelludos con tendencia a caspa.
  • Definidores de rizo: Hay una gran variedad de productos que definen nuestro rizo. Debemos elegir el adecuado, eliminando todos los que contengan alcohol (espumas con alcohol, gominas…) Un buen definidor de rizos es aquel que no sólo define el rizo sino que le aporta al cabello un beneficio extra. Podemos encontrar activadores de rizo que aportan hidratación, que aportan cuerpo, otros que aportan proteínas. También lo elegiremos en función del acabado que más nos guste (efecto húmedo, natural).

 

Ahora ya tienes todos los tipos de cabello y cuero cabelludo y los diferentes productos. Encuentra el tuyo y podrás lucir un cabello y cuero cabelludo sano gracias a que sabrás qué cuidados necesita tu cabello.

Recuerda que no debemos lavar el cabello más de 3 veces por semana, no usar planchas a diario, eliminar champús con detergentes agresivos e hidratar siempre nuestro cabello.

 

 

Bueno, esperamos que te haya gustado este post sobre tipos de cabellos, y si es así, nos encantará que lo compartas en tus redes sociales.

Muchas gracias a todos por seguirnos!!

¡Disfruta y luce tu cabello sano y brillante!