Seleccionar página

Hola a tod@s, hoy en Bettina Gullón os vamos a hablar de tintes para el pelo: cómo evitar el riesgo de alergias.

Un gran porcentaje de personas se tiñen o se han teñido a lo largo de su vida. Ciertas personas se tiñen por una necesidad de cubrir las canas y muchas otras por un cambio de color.

Existen infinidad de coloraciones: permanentes, semipermanentes, baños de color, matices, mechas…

Al igual que existen muchos tipos de tintes de diferentes marcas y calidades.

A la hora de teñirnos en casa debemos saber elegir bien el tinte que vayamos a usar, ya que parte de nuestra decisión depende que el tinte nos provoque una alergia o sensibilidad.

Hay personas que tienen alergias a ciertos componentes, será muy importante primeramente fijarnos en sus ingredientes para evitar que el tinte contenga ese ingrediente.

Para evitar el riesgo de alergias con los tintes del pelo será muy importante eliminar tintes con PPD o parafenilendiamina, con amoníaco y otros ingredientes irritantes. Con esto eliminaremos bastante el riesgo de alergia o sensibilidad.

Cómo evitar el riesgo de alergia con los tintes del pelo.

Como hemos dicho anteriormente, lo primero debemos eliminar ingredientes como los PPD o el amoniaco de la composición de nuestro tinte. Estos dos ingredientes son ingredientes muy irritantes. El amoniaco puede estar en la composición de nuestro tinte pero en un porcentaje muy pequeño, si su porcentaje de cantidad es alto nos provocará una sensibilidad en el cuero cabelludo.

Otro aspecto muy importante para evitar el riesgo de alergia será realizar previamente una prueba de alergia al tinte. Esta se realizará aplicando una pequeña cantidad de la mezcla del tinte detrás de las orejas y lo dejaremos entre 48 y 72h, si pasado el tiempo no obtenemos ninguna alteración ni reacción, no habrá riesgos, pero si notamos picores, enrojecimiento, heridas o molestias podremos desarrollar una alergia o una sensibilidad a ese tinte.

Es muy importante realizar la prueba a personas que nunca se han teñido, personas que llevan mucho tiempo sin teñirse o personas que se tiñen habitualmente pero vamos a aplicar una coloración diferente o de diferente marca.

Qué hacer para evitar picores cuando nos teñimos.

En ocasiones por ciertas razones, ingredientes o situaciones en la que nos encontremos podemos estar más sensibles y notar picores y otras alteraciones cuando nos teñimos.

Un pequeño picor es normal cuando aplicamos el tinte o cuando llevamos un largo tiempo de exposición. Si el picor está presente desde que aplicamos el tinte hasta que lo retiramos podremos tener una sensibilidad al tinte.

Lo podemos evitar, en la medida de lo posible, aplicándonos el tinte con el cabello sucio. Al tener el cuero cabelludo sucio presentamos una capa de grasa y restos adheridos a la piel que nos hace de barrera protectora frente al tinte. Si lo tenemos limpio o recién lavado esta capa protectora no existe y el cuero cabelludo está más expuesto al químico.

Aplica productos previos al tinte en el cuero cabelludo o en el mismo tinte para evitar picores. Estos productos deberán ser indicados por nuestro profesional de peluquería, ya que no vale cualquier producto, deberá ser uno específico a nuestro cuero cabelludo y al tinte que vayamos a aplicar. Si usamos cualquiera corremos el riesgo de que el tinte no nos coja bien o de que el tinte reaccione más.

Qué debemos hacer si el tinte nos da alergia.

Si una vez que nos hemos teñido notamos picores intensos, irritación de la zona, erupciones, pequeñas heridas o hinchazón podemos estar frente a una alergia al tinte. Debemos retirar inmediatamente el tinte de nuestra cabeza, usando agua tibia, nunca caliente. El agua tibia calma el cuero cabelludo. Lava con champús sin detergentes fuertes y sin sulfatos, si el champú contiene ingredientes hidratantes y calmantes mucho mejor.

Si una vez retirado el tinte persisten esos picores y empeora su estado, acudir a nuestro médico de inmediato para tratar el proceso alérgico.

Espero que os haya gustado este post sobre tintes para el pelo: cómo evitar el riesgo de alergias y si es así nos encantaría que lo compartieras en tus redes sociales.

Muchas gracias, hasta pronto.

¡Disfruta y luce tu cabello sano y brillante!