Seleccionar página

Hola a tod@s, hoy en Bettina Gullón te enseñaremos todo lo que necesitas saber sobre el serum facial. 

La piel comienza a sufrir cambios con el paso del tiempo, pierde elasticidad y luminosidad, no solo por la edad, sino por otros factores que influyen mucho, como el envejecimiento prematuro, por ejemplo, los cambios climáticos, la contaminación ambiental y los químicos de los productos de belleza a los que se expone el cutis día tras día. 

Una mala alimentación, falta de vitaminas y el estrés son otros de los motivos que afectan a la belleza natural del rostro, dejando como consecuencia un aumento de acné, grasa o sequedad y arrugas o líneas de expresión tempranas. 

Las personas, especialmente las mujeres incluyen en su rutina diaria una limpieza profunda del cutis para eliminar residuos de maquillaje e impurezas, y finalizan con alguna crema especial para su tipo de piel y para el problema que desean tratar como arrugas o acné. 

En esta rutina de limpieza se puede incluir un serum facial antes de la crema hidratante ¿sabes por qué? Porque tiene muchos beneficios de los cuales te vamos a informar a continuación.

¿Qué es un serum?

 

Se trata de un suero cosmético de textura líquida, con una alta concentración de ingredientes activos que favorecen la salud de tu piel. Sirve como tratamiento hidratante y cuenta con otros beneficios, principalmente el de combatir el envejecimiento prematuro de la piel.

Este sérum facial está destinado a todo tipo de piel, especialmente si ya has llegado a los 30 años de edad, si tu piel es muy seca o si está continuamente expuesta a elementos agresivos como agentes contaminantes o al sol directo. Su uso es para potenciar los efectos de las cremas hidratantes o cualquier otra como las cremas antiedad.

¿Serum o crema hidratante?

 

Si te preguntas ¿qué es mejor, un sérum facial y una crema hidratante? La respuesta es sencilla, ambos son necesarios, no funcionan por si solos ya que cada producto tiene su función y el sérum facial complementa los efectos de la crema hidratante. 

Personas con piel grasa, pueden solo emplear el sérum facial sin necesidad de usar la crema hidratante, pero si tienes piel seca requerirás un producto en crema para ver mejores resultados ya que la combinación de ambos ejercerá mayor efecto.

El sérum facial es un complemento a las cremas hidratantes, no sirve para que las sustituya. Lo mejor es que después de aplicar el sérum, apliques la crema en tu rostro, preferiblemente durante la noche para proteger la capa superficial de la piel, ya que el sérum actúa en la capa más profunda.

¿Qué es un serum facial?

 

Un sérum facial es una base líquida que se aplica como complemento a una crema hidratante. Cuenta con una alta concentración de ingredientes activos que potencian los efectos de los tratamientos en crema para el cuidado de la piel, pero sin el factor de protección solar.

Es un producto diseñado con formulación más concentrada y de textura líquida para penetrar las capas más profundas de la piel siendo absorbido rápidamente. El sérum facial contiene ingredientes activos para combatir el envejecimiento prematuro, los daños causados por los cambios climáticos, la fatiga y la edad.

Algunos sérums faciales están destinados a un tipo de piel específico. Algunos tienen estimulador de colágeno y ácido hialurónico para reducir las líneas de expresión y las arrugas, mejorando el volumen de la piel de la cara y redefiniendo sus contornos.

Para qué sirve el Serum Facial

 

El sérum facial sirve como complemento imprescindible en el cuidado diario del rostro porque brinda múltiples beneficios tras su aplicación, entre los cuales se encuentran:

  • Minimizar las líneas de expresión y las arrugas.
  • Reducir los signos de fatiga.
  • Mantener un óptimo nivel de hidratación.

Hay serums faciales con fórmulas especiales para combatir problemas específicos en la piel, todo va a depender del tipo de piel que tengas y de lo que desees tratar.

Cómo aplicar un serum facial para conseguir el mejor resultado

 

El sérum facial es el aliado perfecto en el cuidado del rostro, debes incluirlo en tu rutina diaria como complemento por lo que antes hemos dicho, no contiene filtro solar y su efecto es directo en las capas más profundas de la piel, dejando las capas superficiales sin protección, haciéndose necesario el uso de una crema facial con FPS si es para el día, o con una crema hidratante para la noche.

Para conseguir un mejor resultado al usar sérum facial, lo que debes hacer es aplicarlo sobre la piel después de retirar los restos de maquillaje y suciedad. Aplica gotas pequeñas y extiéndelas sobre tu rostro y cuello con un suave masaje.

Este masaje con las yemas de los dedos ayudará a que el sérum facial penetre mucho mejor. Solo debes evitar la zona del contorno de los ojos. 

Una vez que haya penetrado bien, complementa el ritual con una crema hidratante ya sea para el día o para la noche.

El sérum facial es de baja densidad, de rápida absorción y gracias a esto, su efecto llega hasta la capa más profunda de la piel sin necesidad de emplear grandes cantidades. Es necesario que para mejores resultados, escojas el que vaya mejor con tu tipo de piel.

¿Tienes alguna otra rutina de cuidado y belleza facial?

Cuéntanos en los comentarios, cómo realizas tu cuidado facial.

Espero que te haya gustado este post sobre Serum facial: todo lo que necesitas saber, y si es así nos encantaría que lo compartieras en tus redes sociales.

Muchas gracias.

Hasta pronto!

Disfruta y luce tu piel sana, luminosa y radiante!