Seleccionar página

Hola a tod@s, hoy en Bettina Gullón os vamos a hablar de picores en el cuero cabelludo.Causas y soluciones.

La piel que recubre la cabeza se denomina cuero cabelludo, esta piel, a diferencia de la piel del resto del cuerpo, está repleta de folículos pilosos y glándulas sebáceas.

Las glándulas sebáceas son las encargadas de lubricar el cabello para que este esté sano, flexible e hidratado y de proteger el cuero cabelludo. Un mal funcionamiento de estas glándulas sebáceas puede provocar un exceso de secreción sebácea, provocando así un cuero cabelludo graso, o un defecto de secreción sebácea, provocando así un cuero cabelludo seco.

El cuero cabelludo está expuesto a la aplicación de muchos cosméticos (tintes, decoloraciones, champús, mascarillas, lociones…), un mal uso de estos cosméticos o el uso de cosméticos de mala calidad puede derivar en una alteración en el cuero cabelludo.

Alteraciones que pueden provocar picores en el cuero cabelludo.

Cuero cabelludo irritado:

Un cuero cabelludo irritado se manifiesta mediante picores, rojez en la zona, a veces puede aparecer pequeños granitos.

El cuero cabelludo irritado puede ser ocasionado por el uso de cosméticos de mala calidad, por el uso repetido de productos fuertes como tintes, decoloraciones… Uno de los productos que está relacionado directamente con la irritación del cuero cabelludo son los champús. Debemos elegir el champú adecuado a nuestro tipo de cuero cabelludo, debemos elegir un champú que sea suave y cuide el cabello y cuero cabelludo. Es aconsejable que sea libre de sulfatos, ya que este ingrediente está presente en muchos cosméticos y es muy irritante.

El lavado de cabello y cuero cabelludo es aconsejado 1-2 veces a la semana, 3 máximo. No debemos abusar del lavado, si nos lavamos con mucha frecuencia el cabello, puede ser una causa del picor de cuero cabelludo.

Enfermedades como dermatitis, psoriasis, pitiriasis simple…

El cuero cabelludo, al igual que el resto de piel del cuerpo, puede manifestar una enfermedad que provoca una alteración.

Es muy común la dermatitis y la pitiriasis simple.

La dermatitis se manifiesta con zonas enrojecidas, en casos más avanzados presenta una pequeña descamación.

picores en el cuero cabelludo. causas y soluciones

La pitiriasis simple, más comúnmente conocida como caspa, es una alteración del cuero cabelludo que presenta una excesiva descamación. Es muy visible, ya que se deposita sobre la ropa, sobre el cabello…

Sus causas pueden ser por uso de productos irritantes, por un mal lavado de cabeza, por un continuo contacto con productos (ej.: champú debido a un mal aclarado) o por factores como cambios hormonales, estrés…

Es muy importante saber tratarlas, ya que si no solventamos el problema pronto podríamos ocasionar otros problemas, tales como: una caída de cabello, un crecimiento lento y débil del cabello…

En el caso de la pitiriasis simple o caspa es muy importante eliminar las placas de células muertas, para evitar que obstruyan el folículo piloso.

Para eliminarlas deberemos usar productos exfoliantes.

Y otro aspecto muy importante es el uso de un champú adecuado para tratar el tipo de problema.

picores en el cuero cabelludo. causas y soluciones

Cuero cabelludo graso:

Un cuero cabelludo graso es muy común en muchas personas. Se debe a que la glándula sebácea encargada de lubricar el cabello y cuero cabelludo produce un exceso de secreción sebácea provocando así un cabello y cuero cabelludo graso.

Es una de las más vistosas y fácil de diagnosticar, ya que su aspecto untuoso es muy notable.

El picor puede ocasionarse por el contacto repetido del sebo en nuestro cuero cabelludo, provocando picores, irritación y, en ocasiones, granitos.

Debemos usar un champú para cabellos grasos. La frecuencia de lavado es aconsejado entre 1-2 veces a la semana y un máximo de 3 veces. No debemos lavar un cuero cabelludo graso a diario, ya que el problema podría agravarse.

picores en el cuero cabelludo. causas y soluciones

Cuero cabelludo seco:

Un cuero cabelludo seco es todo lo contrario al graso. Consiste en un defecto de secreción sebácea, lo que provoca una falta de lubricación en el cabello y cuero cabelludo. El sebo es un protector frente a agentes externos, el defecto del sebo puede ocasionarnos reacciones y picores a diferentes productos.

Debemos usar productos hidratantes y champús hidratantes para mantener el cabello y cuero cabelludo hidratado.

Recomendaciones:

  • Usar champús suaves, que no sean irritantes.
  • Usar champús libres de sulfatos.
  • Usar el champú adecuado al tipo de cuero cabelludo.
  • Aclarar abundantemente el cabello y cuero cabelludo.
  • Exfoliar 1 vez al mes el cuero cabelludo.
  • No usar agua muy caliente.
  • Tener una dieta adecuada.
  • No aplicar en el cuero cabelludo productos como gominas, ceras…

Espero que os haya gustado este post sobre picores en el cuero cabelludo.Causas y soluciones y si es así nos encantará que lo compartas en tus redes sociales.

Muchas gracias.

Hasta pronto.

¡Disfruta y luce tu cabello sano y brillante!