Hola a tod@s, hoy en Bettina Gullón os vamos a hablar de manchas en la piel: Cómo prevenirlas y tratarlas.
Una gran parte de las mujeres a partir de 25 años padecen manchas en el rostro.
Esto es debido a diferentes factores, como pueden ser hormonales, radiación solar, medicamentos fotosensibles…
Es muy importante tener las precauciones adecuadas para evitar su aparición y si ya presentamos manchas, evitar que se multipliquen o que empeoren.
¿Qué son las manchas cutáneas?
Las manchas cutáneas o hiperpigmentación se caracterizan por presentar zonas más claras y más oscuras en el rostro. Esto es debido a un mal funcionamiento de los melanocitos, células encargadas de dar color a la piel. Los melanocitos fabrican melanina y esa es la que nos aporta un color u otro, es decir, por eso hay personas con una tez morena o clara.
Existen varios tipos de manchas: manchas blancas, esto se debe a que en la zona afectada hay un defecto de melanina, la melanina es la encargada de aportar color a la piel, si tenemos un defecto, no aporta color, por lo tanto en esa zona aparece una mancha blanca; manchas oscuras, esto se debe a un exceso de producción de melanina.
¿Por qué aparecen manchas en la piel?
Las manchas pueden aparecer por varios factores, siendo los más comunes factores hormonales, por exposición solar o por ingesta de ciertos medicamentos.
Como hemos dicho anteriormente, los melanocitos son células que se encuentran en la capa externa de la piel, son estos los encargados de sintetizar la melanina y la melanina la encargada de aportar color a la piel.
Tras la exposición solar ocurre que la piel se oscurece y se broncea. Esto ocurre porque los melanocitos segregan con mayor rapidez melanina aportando un color más oscuro a la piel y de esta manera se protege de los rayos solares.
Pero no todas las personas segregan tan rápido y tanta cantidad de melanina, por eso las personas de piel más oscura son menos sensibles al sol, porque ya tienen una cantidad mayor de melanocitos, mientras que las personas de piel clara tienen menos cantidad de melanocitos, por lo que no tienen una protección natural frente al sol y son más propensas a las quemaduras.
Una vez explicado cómo funciona nuestra piel con la exposición solar entenderéis mucho mejor porque aparecen manchas cutáneas.
Las manchas cutáneas oscuras por exposición al sol aparecen debido a un daño en la piel, es decir, una excesiva exposición solar provoca quemaduras en la piel dañando así los melanocitos.
Observaremos en muchas ocasiones que las manchas se oscurecen más cuando tomamos el sol y en épocas de poco sol, como en invierno, se atenúan. Esto ocurre por qué con la exposición solar los melanocitos sintetizan mayor cantidad de melanina en esa zona dañada ocasionando una mancha oscura.
Otros de los factores pueden ser por un cambio hormonal, por embarazo, por el uso de anticonceptivos y por la ingesta de ciertos medicamentos.
Cómo prevenir y tratar las manchas de la piel.
Es muy importante el uso diario de protectores solares con factor de protección alta. De esta manera evitaremos la aparición de manchas en la piel. Debemos usar los protectores solares tanto en invierno como en verano.
Muchas personas solo se aplican crema de protección solar cuando es verano y cuando van a la playa, esto es un error muy común. Es igual de importante protegerse la piel en invierno como en verano.
Opta por usar maquillajes con protección solar, de esta manera mantendrás la piel protegida sin renunciar al maquillaje.
Usa gorros y sombreros para que el sol no incida directamente sobre el rostro.
El tratamiento deberá ser a base de productos que ayuden a blanquear las manchas e igualar el tono de la piel.
Es muy importante también mantener una adecuada hidratación en la piel.
Si vemos que las manchas empeoran deberemos acudir a nuestro médico especialista.
Espero que os haya gustado este post sobre manchas en la piel: Cómo prevenirlas y tratarlas y si es así nos encantaría que lo compartieras en tus redes sociales.
Muchas gracias, hasta pronto.
¡Disfruta y luce tu piel sana, luminosa y radiante!
Comentarios recientes