Seleccionar página

Hola a tod@s. En Bettina Gullón nos encanta cuidarte, así que hoy te traemos este post: la mascarilla me irrita la cara, ¿qué puedo hacer?

En estos días, la mascarilla se ha convertido en un accesorio más que nos acompaña de manera obligatoria, en diferentes lugares y ocasiones. Pero su uso prolongado, puede irritar la delicada piel de nuestro rostro.

A continuación, te explicamos todo lo que esto implica y te enseñamos cómo lo puedes prevenir. 

Relación entre mascarillas y afecciones de la piel

Para que una mascarilla sea efectiva y brinde la mayor protección, debe tener un ajuste perfecto en nuestro rostro. 

Pero, cuando pasamos muchas horas con ella puesta, la humedad producto de nuestra respiración y sudor, genera un microclima. Esto no solo rompe la barrera de protección de nuestra piel, sino que además puede facilitar el crecimiento de gérmenes. 

Es así como la mascarilla puede producir problemas dermatológicos o agravar los ya existentes, causando:

  • Lesiones por presión, en especial en personas que usan las mascarillas FFP2 y N95, durante largos períodos.
  • Picazón, ardor y escozor. 
  • Dermatitis o irritación.
  • Brotes de acné, en personas con pieles grasas.
  • Áreas de inflamación rosácea y manchas, en personas que sufren urticaria.
  • Enrojecimiento, y hasta marcas en la piel. 

Además, las lesiones en la piel por efecto de las mascarillas no solo se circunscriben al área del rostro, sino que también pueden afectar el área de las orejas donde éstas se sujetan.

 

Cómo evitar irritaciones por las mascarillas

 

Para prevenir estas afecciones en tu piel, recuerda practicar las siguientes medidas preventivas:

  • Lávate el rostro, antes y después de colocarte la mascarilla.
  • Aplica crema hidratante y protector cutáneo, en las áreas de la piel que tendrán mayor contacto. Por lo menos, una hora antes de colocarte la mascarilla.
  • Evita usar maquillaje, en especial cremas y polvos, ya que pueden favorecer el crecimiento de cepas microbianas.
  • Quítate la mascarilla o aflójala durante algunos minutos, cada 2 horas. Antes de hacerlo, recuerda lavarte las manos y asegúrate que el área donde la colocas esté limpia. 
  • Limpia e hidrata tu piel, con los productos adecuados. 

De igual manera, es importante que estés atenta a cualquier cambio en tu rostro, para atenderlo a tiempo. Utiliza una crema para piel irritada, de ser necesario y si aparecen morados, utiliza crema de árnica.

Y si tienes alguna irritación que no mejore con los cuidados que le das, consulta a tu médico, ya que con el tiempo, estas lesiones tienden a empeorar.

El mejor cuidado facial: En 3 pasos

 

La piel de la cara es mucho más delgada y sensible, que la del resto del cuerpo. Por lo tanto, es importante que apliques una rutina de cuidado facial, para mantenerla sana.  

Y una piel sana, estará mejor preparada para enfrentar el uso de la mascarilla. Sin mencionar, que también mostrará menores signos de envejecimiento.

Esta rutina debe contener tres fases: limpieza, tonificación e hidratación. Y se recomienda que la apliques por la mañana y por la noche. También es importante que apliques un protector solar, antes de salir. 

Consejos para cuidar la cara, según tu tipo de piel

 

Los cuidados del rostro, deben adaptarse a cada tipo de piel: grasa, seca o mixta. Así que es muy importante que conozcas cuál es tu tipo de piel, y que uses los productos apropiados para ella. Veamos algunas recomendaciones: 

  • Las Pieles Grasas son propensas a desarrollar puntos negros y espinillas, así que para prevenirlas se recomienda usar hidratantes sin base acuosa. También te ayudará a exfoliar entre 1 y 2 veces a la semana, y utilizar una mascarilla purificante, como la de arcilla.
  • Las Pieles Secas, pueden requerir una dosis adicional de hidratación durante el día. La exfoliación se aplica 1 vez por semana, y se recomienda usar una mascarilla hidratante. Al lavar tu rostro, evita el agua fría porque te puede causar más sequedad. 
  • Las Pieles Mixtas, requieren que apliques los cuidados para las pieles grasas en frente, nariz y mentón (zona T). Y en el resto del rostro, aplica los cuidados de las pieles secas.

En fin, una rutina acorde a tu tipo de piel, te ayudará a que tu rostro se mantenga más saludable, radiante y juvenil. Y por consiguiente, también protegerá tu cara cuando tengas que usar la mascarilla, durante largos periodos de tiempo.

La mascarilla me irrita la cara: Toma medidas preventivas

 

La mejor forma de evitar que el uso de la mascarilla le traiga problemas a la piel de tu rostro, es tomando medidas preventivas.

Lleva a la práctica las recomendaciones que te hemos presentado, y establece una rutina de cuidados faciales, acorde a tu tipo de piel. ¡Tu rostro te lo agradecerá!

¿Tienes algún otro consejo que utilices para proteger tu rostro, de los problemas dermatológicos derivados del uso de la mascarilla? 

Coméntanos en los comentarios. 

Espero que te haya gustado este post titulado la mascarilla me irrita la cara, y si es así, nos encantaría que lo compartieras en tus redes sociales.

Muchas gracias.

Hasta pronto!!

Disfruta y luce tu piel sana, luminosa y radiante!!