Seleccionar página

Evita la retención de líquidos en verano

Hola a todos, hoy en Bettina Gullón hablaremos sobre la manera de Evitar la retención de líquidos en verano.

Cada día millones de personas en todo el mundo están sufriendo diferentes problemas de salud debido al sobrepeso y a la retención de líquidos. 

Por lo general, es una patología más frecuente en las mujeres, quienes pueden sufrir cambios corporales debido a las hormonas. Entre las alteraciones más frecuentes está una hinchazón general en el organismo debido a la retención de líquidos.

Aunque la retención de líquidos es un proceso que puede ocurrir a las personas de forma natural, sin embargo, lo aconsejable es no permitir que esto se transforme en algo más complejo y que en el futuro pueda desencadenar enfermedades renales o hepáticas.

¿Qué es la retención de líquidos y cómo se produce?

 

La retención de líquidos es el resultado de la acumulación excesiva de sustancias o líquidos en el cuerpo humano. Esto ocurre cuando un mineral conocido con el nombre de sodio tiene un aumento elevado en el plasma sanguíneo, provocando que el agua existente en las células se desborde, trayendo como consecuencia la retención de líquidos. Una de las principales causas de este problema, es el consumo excesivo de sal. 

La gran mayoría de los alimentos procesados, particularmente los enlatados, contienen exceso de sodio. A la hora de envasarlos, se utilizan productos químicos que permiten su conservación, sin embargo, una vez que son llevados a la mesa para ser consumidos por el hombre, pueden causar ciertos problemas de salud si son ingeridos en demasía. Algunos de ellos son fideos instantáneos, cubitos, carnes procesadas, distintos tipos de salsas y productos potenciadores del sabor de los alimentos.

Principales síntomas de la retención de líquidos

 

Cuando una persona está reteniendo líquidos, el cuerpo comienza a manifestar una serie de síntomas, los más comunes son:

  • Un aumento de peso sin causa aparente
  • Hinchazón de la zona abdominal
  • Hinchazón de los tobillos y piernas
  • Un fácil hundimiento de la piel conocido con el nombre de fóvea, el cual puede comprobarse presionando la piel con uno de los dedos.

Algunos alimentos para evitar la retención de líquidos en verano

 

Si quieres evitar sentir molestias en tu organismo como la aparición de las molestas bolsas, hinchazón o la sensación de pesadez en el cuerpo, entonces debes empezar la ingesta de alimentos que te ayuden a evitar la retención de líquidos.

Algunas frutas y verduras resultan ideales ya que contienen ciertas sustancias minerales, vitaminas y suficiente agua, que aportan no sólo nutrientes al organismo, sino que, de manera natural, son altamente diuréticas y esto contribuye a desintoxicar los riñones y eliminar líquidos.

Entre las frutas más recomendadas están los arándanos, la piña, la papaya y las uvas, las cuales son ricas en potasio, fibra y vitamina C. Por otro lado, las verduras y vegetales tienen alto contenido de agua, además aportan fibras, minerales y abundantes vitaminas. Para evitar la retención de líquidos puedes introducir en tu ingesta diaria alimentos como tomates, berros, alcachofas, calabazas, apios, puerros, entre otros.

Consejos prácticos para evitar la retención de líquidos en verano

 

Gozar de excelente salud, sin duda alguna, va a depender fundamentalmente de nuestros hábitos alimenticios. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos que te ayudarán a evitar la retención de líquidos en verano:

  • Disminuir el consumo de alimentos con alto contenido de sal. Para aderezar tus comidas puedes añadir especias o algunas hierbas aromáticas que te ayudarán a potenciar el sabor.
  • Disminuir el consumo de alimentos empaquetados, enlatados o procesados.
  • Aumentar el consumo de alimentos que contengan abundante potasio. Este importante mineral, junto con el sodio, son los encargados de mantener el equilibrio corporal. Existen muchos alimentos que ricas fuentes de potasio como el plátano, los tomates, las espinacas o el aguacate.
  • Tomar agua te ayudará no solo a mantener el cuerpo hidratado, sino también es una excelente forma de limpiarlo de toxinas. Se recomienda ingerir, al menos 2.5 litros de agua durante el día. En la época de calor intenso, la ingesta de agua ayudará a tu cuerpo a estar en óptimas condiciones.
  • Realizar algún tipo de deporte al aire libre (caminar, correr, montar bici, etc). Con el ejercicio diario podrás expulsar líquidos a través del sudor, además de resultar una buena manera de regular las hormonas. ¡Aprovecha el verano para disfrutar y eliminar los líquidos de tu cuerpo!
  • Evitar permanecer sentados en la misma posición mucho tiempo. El sedentarismo no permite que los líquidos corporales se mantengan activos, lo cual, a la larga, causa verdaderos estragos a la salud.
  • Una buena práctica es reclinarse y durante algunos minutos, mantener las piernas en alto. Resultará un excelente ejercicio para evitar la retención de líquidos

Esperamos te haya gustado este post sobre cómo Evitar la retención de líquidos en verano. Y si es así, te invitamos a que lo compartas en tus redes sociales.

Muchas gracias a todos por seguirnos.

¡Hasta pronto!