Hola a todos, hoy en Bettina Gullón hablaremos sobre cómo El estrés afecta al pelo
Vivimos en una sociedad donde el estrés está a la orden del día y es una de las principales causas de enfermedades y desequilibrios en el organismo. De acuerdo a estudios recientes realizados por científicos y especialistas, se ha podido comprobar que las personas sometidas a niveles de estrés elevados pueden sufrir afecciones y daños en el pelo.
¿Qué se conoce con el nombre de estrés capilar?
El estrés es una reacción que se produce en el interior del cuerpo de los seres humanos. Se presenta cuando un individuo siente una tensión emocional debido a un estímulo que puede ser interno o externo y que a la larga puede llegar a comprometer la salud física, mental y emocional de las personas.
Cuando existe la presencia de este trastorno, es bastante común que comiencen a aparecer síntomas, como por ejemplo el llamado estrés capilar, que puede causar debilitamiento del cabello, su caída y además pérdida de brillo.
Es normal que las personas pierdan una cantidad de cabello diariamente. Se calcula que pueden ser aproximadamente entre 50 y 200, pero cuando la cifra es superior, entonces se estaría en presencia de una alopecia nerviosa.
Importancia de la dieta para la salud de nuestro pelo
Siempre se ha dicho que la salud y el bienestar integral de los seres humanos, están determinados en gran medida por el tipo de alimentación que ingerimos diariamente. Si optamos por una dieta equilibrada, lo más probable es que esto se refleje en la salud de nuestro pelo. Lo mejor es apostar por alimentos como las frutas, las verduras, vegetales y cereales.
Consumir alimentos ricos en vitaminas, minerales, aminoácidos y oligoelementos garantizará la aparición de queratina, una proteína fibrosa con alto contenido de azufre, la cual es indispensable para el fortalecimiento de las raíces y las hebras del cabello.
¿Cuáles son los principales síntomas de una alopecia por estrés?
Cuando las personas empiezan a sufrir la caída del pelo por estrés, es bastante común que comiencen a manifestarse una serie de síntomas como una notable fragilidad y poco brillo, además, de manera irregular el cabello al peinarse sale muy fácilmente.
También al levantarse, es bastante común la aparición de abundante pelo en la almohada, y cuando las personas se duchan y peinan su cabello, pueden notar cómo se desprenden mechones.
De acuerdo a los especialistas en la materia, muchos de los pacientes sometidos a cuadros de estrés por tiempo indeterminado y que no sea atendido debidamente, puede desencadenar en lo que se conoce con el nombre de alopecia nerviosa. Y de no tratarse debidamente, puede provocar daños permanentes en los folículos pilosos que son los que permiten que el cabello crezca de forma natural.
¿Qué podemos hacer para frenar el estrés capilar?
Todos los consejos que podamos seguir hoy para frenar el estrés capilar representarán un plus para evitar en el futuro otras complicaciones de salud. Es bastante frecuente que mujeres y hombres de todas las edades estén presentando distintas patologías relacionadas con el cuero cabelludo.
Muchas personas acuden a la consulta presentando caída del cabello, caspa y hasta calvicie severa y todo esto tienen un común denominador que es el estrés. La sociedad actual vive en una carrera constante por alcanzar metas y objetivos, pero que a la larga y sin darse cuenta terminan afectando al organismo.
En este sentido, es importante evaluar cuáles son nuestros hábitos de vida y en esta medida, hacer todo lo posible para modificarlos. Aparte de una buena alimentación, resulta vital respetar las horas de sueño, realizar algún tipo de ejercicio o deporte y tener tiempo para el sano esparcimiento. También es aconsejable la práctica de yoga e inclusive la meditación.
Evita en lo posible alimentos con alto contenido de azúcar refinada, el tabaco, el alcohol, y productos enlatados y procesados.
Otros consejo práctico que te vendrá muy bien incorporar a tu vida es la aromaterapia, una técnica milenaria usada para ayudar a las personas a equilibrar su salud emocional y mental. Resulta excelente para minimizar los estados de estrés y tener un sueño reparador.
Existen también los llamados masajes capilares, que ayudan no sólo a fortalecer el cuero cabelludo, sino que también son ideales para relajar las tensiones. Los aceites y esencias le darán a tu cabello más brillo y belleza de una forma natural.
Cuando ya el paciente está presentado alopecia y otros síntomas como prurito, descamación o escozor, necesitará visitar a un dermatólogo, quién indicará algún tratamiento para controlar la caída. En el mercado también existen muchos productos naturales que pueden hacer verdaderos milagros, pero sin olvidar seguir paso a paso las recomendaciones dadas.
Esperamos que te haya gustado este post sobre cómo El estrés afecta al pelo. Y si es así, te invitamos a que lo compartas en tus redes sociales.
Muchas gracias a todos por seguirnos.
¡Hasta pronto!
Comentarios recientes