Hola a tod@s, hoy en Bettina Gullón os vamos a hablar de los cuidados para un cabello graso.
Muchas personas sufren el indeseable cabello graso. Es una de las alteraciones más difíciles de tratar.
¿Por qué hay cabellos que se engrasan más frecuentemente? En el cuero cabelludo hay unas glándulas sebáceas encargadas de segregar sebo. Cuando las glándulas presentan una alteración segregan mayor o menor cantidad de sebo. En el caso del cabello graso presenta un exceso de secreción sebácea.
Aun que estéticamente es muy molesto, el sebo no es perjudicial, ya que es un lubricante natural del cuero cabelludo y cabello que tiene un efecto protector de los agentes externos. También es un protector frente a los tintes o diferentes procesos químicos.
¿Qué provoca un exceso de secreción sebácea?
Existen diferente motivos por los cuales la glándula sebácea produce una mayor secreción sebácea:
- El uso de productos cosméticos de mala calidad, tales como champús, acondicionadores…
- Problemas hormonales.
- Estrés.
- Malos hábitos de higiene.
- Mala alimentación.
¿Cómo tratar un cabello graso?
Para que nuestro cabello nos dure más tiempo limpio y reducir la secreción sebácea deberemos cambiar varios hábitos diarios y eliminar ciertos productos en nuestra higiene diaria:
- Uno de los aspectos más importante es el uso de productos adecuados en nuestra higiene diaria. Debemos eliminar los champús con sulfatos, parabenos… Los acondicionadores o tratamientos de hidratación deberán ser naturales y libres de siliconas. Si los acondicionadores no son naturales podrían tener materia grasa la cual nos provocaría un exceso de grasa en el cabello. Los sulfatos es un aspecto muy importante a tener en cuenta, ya que es uno de los ingredientes más dañinos y que más alteran el cuero cabelludo. Incluso el uso repetido de champús con sulfatos puede provocar un estrés en el cuero cabelludo y como consecuencia un exceso de secreción sebácea.
- Deberemos espaciar los lavados. Aunque nos resulte desagradable tener el cabello sucio, lavar 2 veces por semana sería lo ideal para este tipo de cabellos. Cuanto más veces lavemos el cabello más pronto se nos ensuciará.
- El cuero cabelludo, al igual que la piel del resto del cuerpo, necesita una exfoliación. Deberemos exfoliar el cuero cabelludo 1 vez al mes o cada 3 semanas, en función del estado del cuero cabelludo. Si presenta placas de descamación, deberemos exfoliar cada 3 semanas, 15 días, si no presenta descamación, 1 vez al mes sería lo ideal. Al exfoliar el cuero cabelludo conseguimos eliminar las células muertas que se van acumulando y restos de productos que se pueden acumular tras su uso.
- A la hora del lavado, frotaremos suavemente el cuero cabelludo, usando champús con detergentes suaves y con agua templada, ni muy caliente, ni fría.
- Evita tocar demasiado el cabello.
- Uno de los ingredientes más beneficiosos para este tipo de alteración es la menta. Es muy aconsejable que el champú que usemos y el exfoliante contengan menta, menta piperita e ingredientes detox similares. Esto nos calmará el cuero cabelludo y ayudará a una menor secreción sebácea. A la hora de comprarnos nuestros productos de cuidado del cabello deberemos usar productos para cabello graso.
Espero que os haya gustado este post sobre cuidados para un cabello graso y si es así nos encantará que lo compartas en tus redes sociales.
Muchas gracias, hasta pronto.
¡Disfruta y luce tu cabello sano y brillante!
Comentarios recientes