Hola a tod@s, hoy en Bettina Gullón os vamos a hablar de consejos para lucir una manicura perfecta.
Seguro que alguna vez has acudido a una cita importante o a una reunión y has tenido que esconder tus manos.
Una manicura perfecta aportará a tu mano una sensación de higiene muy agradable para quien la lleva y para quien la ve.
Unas uñas y manos desarregladas, con cutículas anchas, con las uñas mal limadas o cortadas dan un efecto muy desagradable, incluso de dejadez y suciedad.
Muchas veces nos resulta difícil acudir a nuestro centro de belleza habitual para hacernos la manicura, por ello hoy os vamos a mostrar unos sencillos pasos para realizar en casa una manicura perfecta.
Realizar la manicura tiene sus cosas buenas y malas. No es tan fácil como parece, por ello también os enseñaremos qué es lo que no debemos hacer para no dañar la uña.
Consejos para lucir una manicura perfecta en casa.
Como hemos dicho anteriormente, una mano bien arreglada dará un aspecto y una sensación muy agradable.
Comenzamos con los pasos esenciales para realizarnos una manicura correcta en casa:
- Lima tus uñas, no las cortes. Elige el tipo de lima que más te guste, existen limas de cartón, limas de metal y limas de cristal. Las limas de cristal resultan muy cómodas de usar y muy fácil de limpiar y desinfectar. A la hora de limar tu uña deberás ser muy cuidadosa, sobre todo si es la primera vez que te haces la manicura a ti misma. Lima siempre en la misma dirección, con movimientos suaves y sin realizar demasiada presión, de esta manera evitarás que la uña se abra en capas y se dañe.
- Elimina las cutículas con ayuda de un palito de naranjo. Para que te resulte más fácil eliminarla, sobre todo si tienes mucha cutícula, mete las manos 5 minutos en agua templada. De esta manera la cutícula se ablandará y resultará más fácil dejar la uña totalmente limpia. También existen productos específicos para ablandar las cutículas. Tan solo deberás retirarla hacia atrás, es decir, eliminaremos todos los restos de cutícula que se han adherido a la uña y la retiraremos hacia la zona de cutícula. Nunca cortes la cutícula, si la cortas corres el riesgo de cortes, infecciones y, además, la cutícula crecerá más rápidamente. Este paso de cortar las cutículas déjalo en manos de tu profesional, ya que él valorará si es necesario eliminar las células muertas o no.
- Pule las uñas con un taco pulidor, pero cuidado, tan solo deberás realizar 4 pasadas y con movimientos suaves. Si pules la uña en exceso la debilitarás y notarás una sensibilidad mayor.
- Una vez acabados estos 3 pasos, aplica un spray o gel desinfectante en tus manos para eliminar el riesgo de infección por posibles heridas.
- Procedemos al maquillado de uñas: aplica siempre una base adecuada a tu tipo de uña, podrás aplicar bases con vitaminas, endurecedores, bases con acción reparadora o tan solo una base para proteger la uña del color y evitar que nuestra uña se pigmente.
- Al finalizar el maquillado aplica un top coat o secante para aportar brillo y disminuir su tiempo de secado.
- En el caso de las uñas semipermanentes, antes del maquillado deberás deshidratar la uña con un producto específico, posteriormente aplicarás la base coat de tu marca de esmaltes semipermanentes, el color semipermanente y el top coat. Aplica capas muy finitas para evitar la aparición de burbujas o que se desprendan fácilmente de la uña.
- Y para finalizar, aplica en tus cutículas un aceite específico para nutrirlas e hidratarlas adecuadamente.
- No olvides hidratar a diario tus manos con una crema de hidratación específica para manos.
Qué no debemos realizar nunca al hacernos la manicura en casa.
Una manicura mal realizada puede provocar graves consecuencia como infecciones, daños y sensibilidad en la uña, daños en la cutícula, heridas, descamación de las uñas…
Para evitar esto os mostraremos lo que nunca deberás realizar en tu manicura:
- Nunca compartas tus utensilios de manicura sin haberlos desinfectado correctamente.
- No presiones la zona central de la cutícula, es ahí donde se encuentra la matriz de la uña y si la dañas podrías dañar el crecimiento y desarrollo de la uña.
- Lima siempre en la misma dirección y con movimientos suaves, movimientos bruscos y en ambas direcciones provocaría la descamación de las uñas.
- Nunca cortes las cutículas ni la retires con utensilios cortantes.
- Evita el uso de acetona en manicuras normales, es decir, en las que no son semipermanentes. La acetona deshidrata en exceso la uña, para retirar tu esmaltado normal usa quitaesmaltes sin acetona.
- No pulas tu uña en exceso para no debilitarla y usa tacos pulidores de acción suave.
- No uses productos muy agresivos para la retirada de las cutículas, es mejor productos que simplemente las ablanden o su inmersión en agua templada durante 5 minutos.
Espero que os haya gustado este post sobre consejos para lucir una manicura perfecta y si es así nos encantará que lo compartas en tus redes sociales.
Muchas gracias, hasta pronto.
Comentarios recientes