Seleccionar página

Hola a tod@s, hoy en Bettina Gullón os vamos a hablar de cómo tratar la caída del cabello en primavera.

Tanto en primavera como en otoño muchas personas presentan un aumento de la caída del cabello, llegando a ser alarmante en muchos casos.

Es muy común que en estas dos estaciones el cabello se caiga debido a un cambio estacional.

Pero deberemos valorar si la caída es preocupante o si simplemente se trata de una caída del cabello normal.

El cabello tiene tres fases: fase anágena, fase de crecimiento del cabello; fase catágena, fase de reposo en la que el cabello ha dejado de crecer pero aún no se cae; fase telógena, fase de caída del cabello.

Estas tres fases se llevan a cabo continuamente, es decir, nuestro cabello se cae a diario.

En ocasiones no nos damos cuenta de que el cabello se nos cae de manera normal durante todo el año y en estas estaciones nos fijamos más y observamos que se desprenden cabellos. Esto es normal.

¿Cuándo debemos valorar que la caída del cabello es excesiva?

La caída del cabello excesiva es muy fácil de notar, ya que de repente observamos cabellos en la almohada, en la ropa, encontramos una gran cantidad de cabello en el cepillo, incluso en el lavado de cabeza o en seco, al tocarnos el cabello notamos que constantemente se nos cae cabello. Es ahí cuando debemos ponernos en manos de un especialista para que valore la gravedad de la caída y los posibles factores.

Es muy importante acudir a un especialista para que nos recomiende el tratamiento anticaída que necesitamos.

Causas que provocan la caída del pelo.

La caída del cabello se puede deber a diferentes factores:

  • Estrés.
  • Mala alimentación.
  • Alteraciones del sistema nervioso.
  • Depresión.
  • Cambios de estación.
  • Cambios hormonales.
  • Uso de productos de mala calidad.
  • Uso constante de coletas o moños muy tirantes.
  • Escasa higiene capilar.
  • Ingesta de ciertos medicamentos.
  • Falta de nutrientes y vitaminas esenciales.

Cómo evitar la caída del cabello en primavera.

Sabiendo los factores que provocan la caída del cabello, deberemos tenerlos muy en cuenta. De esta manera mantendremos la alimentación adecuada, aportando a nuestro organismo todos los nutrientes necesarios y evitaremos usar en exceso moños y coletas tirantes.

Cómo medida preventiva, si somos propensos a que el cambio de estación afecte a la caída de nuestro cabello, realizaremos tratamientos para la caída del cabello.

Un mes, aproximadamente, antes del comienzo de la primavera o del otoño comenzaremos a usar productos anti caída.

Usaremos nuestro champú anti caída y nuestra loción anti caída. También podemos complementar con la ingesta de cápsulas para la caída del cabello.

El uso de estos productos anti caída antes del cambio de estación harán que el cabello tenga los nutrientes y vitaminas necesarias evitando así su caída. También fortalecen el cabello y folículo piloso.

Una caída del cabello nunca se deberá dejar sin tratar, ya que podría empeorar y ocasionar pérdidas importantes de cabello.

Otros trucos para evitar la caída del cabello es masajear el cuero cabelludo para promover una mejor circulación sanguínea, aclarar el cabello con agua fría, usar productos con mentol y productos estimulantes y nunca lavar el cabello con agua demasiado caliente.

Espero que os haya gustado este post sobre cómo tratar la caída del cabello en primavera y si es así nos encantará que lo compartas en tus redes sociales.

Muchas gracias, hasta pronto.

¡Disfruta y luce tu cabello sano y brillante!