Hola a tod@s, hoy en Bettina Gullón os vamos a hablar de cómo tratar el cuero cabelludo graso .
Este es un problema muy común que sufren muchas personas.
El cuero cabelludo graso es una alteración que se caracteriza por un exceso de secreción sebácea, presentando un aspecto graso en la raíz la cual aparece a los pocos días de lavar el cabello, incluso en casos avanzados, aparece al día siguiente.
Y por otro lado tenemos las puntas deshidratadas, que se caracterizan por una falta de agua y nutrientes en su interior provocando así un aspecto mate, encrespado y quebradizo.
Muchas veces, como tenemos el cuero cabelludo graso, nos olvidamos de las puntas y solo usamos champús para cabellos grasos, sin aportar ninguna hidratación a nuestras puntas porque pensamos que se nos engrasará más rápido.
Este es un error muy común que deberemos cambiar inmediatamente si queremos lucir un cabello sano y luminoso.
El cuero cabelludo graso es una alteración muy difícil de tratar, pero con ayuda de productos de calidad e idóneos podremos paliar esa alteración.
Cómo tratar el cuero cabelludo graso y las puntas secas y deshidratadas.
Uno de los productos más importantes para solucionar este problema es el champú.
El uso de champús de mala calidad puede provocarnos daños graves en la fibra capilar y en el cuero cabelludo.
Elimina los champús con sulfatos y siliconas, ya que deshidratan la fibra capilar y las siliconas acaban acumulándose en el cuero cabelludo y cabello aportando grasa.
Tu champú ideal sería un champú libre de sulfatos y de siliconas, apto para cuero cabelludo graso. Los mejores ingredientes para un cuero cabelludo graso son el mentol, la menta piperita, el eucalipto, el romero. Todos esos aceites esenciales favorecen la regulación de la secreción sebácea a la vez que aportan un efecto calmante a la piel.
Ahora nos queda tratar la fibra capilar. Para ello usaremos tratamientos de hidratación. Porque nuestro cabello sea graso no debemos dejar de aplicar hidratación al cabello, ya que se nos acabará dañando en exceso provocando su rotura.
Usa hidrataciones que aporten a tu cabello el agua y los nutrientes que este necesita, a la vez que repara y reconstruye.
Usa hidrataciones elaboradas con ingredientes naturales, ya que las hidrataciones con materia grasa de origen animal sí podría aportar grasa al cabello.
Para que nuestro cuero cabelludo esté sano y dure más tiempo limpio deberemos exfoliar el cuero cabelludo al menos una vez al mes.
De esta manera eliminamos las células muertas, el exceso de sebo, productos adheridos al cuero cabelludo a la vez que realizamos un tratamiento detoxinante, eliminando las toxinas y aportando una sensación calmante y de higiene profunda.
Si hemos usado durante mucho tiempo champús con siliconas o somos muy propensos al uso de productos de peinado o fijadores como lacas, es aconsejado exfoliar también nuestra fibra capilar. De esta manera limpiamos en profundidad para eliminar productos adheridos y favorecer la penetración de la hidratación.
Elimina de tus productos de acabado ingredientes como el alcohol. Son muchos productos que lo contienen, sobre todo espumas de peinado o geles.
El alcohol deshidrata y reseca en exceso la fibra capilar dando un aspecto sin brillo y apagado.
Además, si eliges productos de acabado adecuados, te aportarán un plus de hidratación y protección a tu cabello. Si tu cabello es rizado, usa gel definidor de rizos hidratante, si tu cabello es fino, usa bálsamos que aporten cuerpo al cabello a la vez que lo hidratan y si tu cabello es fuerte y encrespado, usa bálsamos anti encrespamiento hidratantes.
No olvides que el agua muy caliente no favorece ni al cuero cabelludo ni a la fibra capilar, aclara el cabello siempre con agua tibia.
Espero que os haya gustado este post sobre cómo tratar el cuero cabelludo graso y si es así nos encantaría que lo compartieras en tus redes sociales.
Muchas gracias, hasta pronto.
¡Disfruta y luce tu cabello sano y brillante!
Comentarios recientes