Seleccionar página

Hola a tod@s, hoy en Bettina Gullón os vamos a hablar de cómo prevenir la caída del pelo.

Son muchas las personas afectadas por la caída del cabello. Es más frecuente en hombres pero cada vez hay más mujeres con esta alteración.

Para tratar la caída del cabello, tanto en hombres como en mujeres es muy importante saber que es lo que nos está provocando la caída del cabello, ya que sino podríamos estar aplicando ciertas medidas preventivas o tratamientos anti caída no válidos.

CAUSAS QUE PROVOCAN UNA CAÍDA DEL CABELLO.

  • Estrés: El estrés es un factor muy importante a tener en cuenta. Hoy en día vivimos siempre corriendo y con estrés. Este estrés nos puede derivar a padecer ansiedad, nerviosismo, depresión… Todas estas alteraciones alteran directamente el crecimiento del cabello provocando así la caída del cabello, aparición de calvas y muchas otras alteraciones.
  • Alimentación: Una mala alimentación nos puede derivar en falta de hierro, de calcio, de vitaminas…  y esto provocar la caída del cabello. También un cambio drástico de alimentación, de rutina y un adelgazamiento excesivo. No solo por la caída del cabello, si no por nuestra salud, deberemos comer saludablemente y si queremos adelgazar, adelgazar paulatinamente y así nuestro cuerpo y cabello no sufrirá.
  • Cambios hormonales: Un cambio hormonal como la menopausia, embarazo, post parto etc provoca la caída del cabello.
  • Genética: Muchas veces, sobre todo en hombres, la caída del cabello es genético. La genética es uno de los factores más importantes y más habituales en cuanto a caída del cabello.
  • Uso de productos inadecuados: Si usamos productos de mala calidad o productos a diario con una exposición directa en el cuero cabelludo, como gominas. El mal uso de las gominas puede provocar la caída del cabello. ¿por qué? Porqué si tenemos un producto depositado en el cuero cabelludo constantemente, esto provoca una obstrucción del folículo piloso conllevando así a la caída del cabello.
  • Si padecemos de pitiriasis simple o caspa, es muy importante exfoliar el cuero cabelludo cada dos semanas aproximadamente en función de la descamación que tengamos, si la descamación se reduce, ampliar la exfoliación a 1 vez al mes. Si no exfoliamos el cuero cabelludo y esas placas de descamación permanecen durante mucho tiempo en el cuero cabelludo, estarán obstruyendo el folículo piloso provocando la caída del cabello.

CÓMO TRATAR LA CAÍDA DEL PELO.

La caída del cabello, sea por la causa que sea, tiene tratamiento. Nunca deberemos dejar una caída del cabello sin tratar. Muchas veces nos dicen que es genético, que se debe asumir y no aplicarse nada, ya que no hay nada que hacer, o que es hormonal, alimenticio u otro factor y que deberemos solventar esa mala alimentación o controlar ese cambio hormonal y ya. Error.

Los tratamientos anti caída es un aporte de vitaminas y demás ingredientes beneficiosos que lo que hacen es evitar que el cabello se debilite previniendo y frenando esa caída excesiva.

Lo ideal es aplicar diariamente soluciones naturales anti caída. Pueden ser en formato ampolla o en formato grande con aplicador.

Existen infinidad de productos anti caída, para escoger el adecuado es muy importante fijarse en que sea lo más natural posible.

Más adelante os hablaré del Minoxidil para la caída del cabello. Sus beneficios y sus perjuicios.

Espero que os haya gustado este post sobre cómo prevenir la caída del pelo y si es así nos encantaría que lo compartieras en tus redes sociales.

Muchas gracias, hasta pronto.

¡Disfruta y luce tu cabello sano y brillante!