Hola a tod@s, hoy en Bettina Gullón os vamos a hablar de ¿cómo identificar nuestro tipo de piel?
Cada persona se encuentra con diferentes problemas a la hora de usar productos en su rutina diaria. En ocasiones observamos que un producto nos aporta muchos brillos en la piel o que nos irrita y enrojece la piel. Esto se debe a que existen diferentes tipos de pieles y deberemos saber identificarla correctamente para usar los productos adecuados.
También deberemos saber identificar alteraciones cutáneas ajenas al tipo de piel.
En ocasiones, por diferentes causas nuestra piel sufre alteraciones tales como dermatitis o acné, estas alteraciones deberemos tratarlas en momentos puntuales, una vez que desaparezca el problema usaremos de nuevo los productos adecuados a nuestro tipo de piel.
¿Cómo identificar nuestro tipo de piel?
Como ya hemos dicho anteriormente, existen diferentes tipos de piel, es fundamental saber identificar nuestro tipo de piel para tratarla de manera adecuada y usar productos indicados para ese tipo de piel.
-
Piel grasa:
La piel grasa se caracteriza por presentar un exceso de secreción sebácea. La piel presenta brillos, poros muy dilatados, en ocasiones presenta acné o comedones. Las personas que padecen de piel grasa tienen una constante sensación de grasa en el rostro. Su tratamiento deberá ser productos indicados para pieles grasas, que contengan ingredientes libres de aceites y que ayuden a regular la secreción sebácea. Los productos que más le gustan a este tipo de piel son productos con textura gel, que aporten una sensación de frescor a la vez que calman la piel. Productos con acción antiséptica son muy indicados para este tipo de pieles.
-
Piel mixta:
La piel mixta se caracteriza por presentar zonas grasas y zonas secas. Las zonas grasas suelen ser la zona T del rostro (frente, nariz, pómulos y mentón) y las zonas secas suelen ser los contornos del rostro, incluso en ocasiones la zona de la frente puede presentar deshidratación y zonas de mejillas, nariz y mentón exceso de grasa. Su cuidado deberá ser productos que ayudan a equilibrar las zonas grasas y a hidratar las zonas secas. Los productos deberán ser siempre libres de aceites, de lo contrario las zonas grasas presentarían una mayor sensación grasa. Puedes combinar los productos, por ejemplo, en el caso de las mascarillas puedes usar en las zonas grasas mascarillas equilibrantes y en las zonas secas mascarillas hidratantes.
-
Piel seca:
La piel seca, al contrario de la piel grasa, se caracteriza por un defecto de secreción sebácea, es decir, las glándulas sebáceas segregan muy poca cantidad de grasa provocando así su deshidratación. La piel presenta un aspecto apagado, mate, sin brillos, en ocasiones el color de la piel se vuelve cetrino. A este tipo de pieles les va muy bien productos con vitamina C. La vitamina C mejora el tono de la piel y aporta luminosidad. Usa productos con vitamina C y con acción hidratante.
-
Piel sensible:
La piel sensible es el tipo de piel más complicado de tratar, ya que reacciona ante una gran cantidad de ingredientes y factores. Este tipo de piel se irrita fácilmente y suele presentar rojeces. Debemos usar productos indicados para pieles sensibles, que contengan ingredientes suaves, con acción calmante y refrescante. Nunca uses productos muy agresivos, ya que se irritará fácilmente y podría provocar picor y escozor. A este tipo de pieles les gusta texturas tipo gel. Las texturas gel aportan ese frescor que las pieles sensibles necesitan. Si tu piel es sensible no olvides aplicar a diario la crema de protección solar, ya que cualquier cambio de temperatura podría alterarla.
-
Piel normal:
La piel normal es la piel que menos cuidados necesita. Las pieles normales tienen el nivel óptimo de secreción sebácea, aportando así la hidratación necesaria que la piel necesita. No presenta poros muy dilatados ni brillos. Su piel es uniforme, un tono igualado y al tacto suave e hidratada. Su cuidado es muy fácil, aporta productos que mantenga su hidratación y su luminosidad.
Espero que os haya gustado este post sobre ¿cómo identificar nuestro tipo de piel? y si es así nos encantará que lo compartas en tus redes sociales.
Muchas gracias, hasta pronto.
¡Disfruta y luce tu piel sana, luminosa y radiante!
Comentarios recientes