Hola a tod@s, hoy en Bettina Gullón os vamos a hablar de cómo evitar las puntas abiertas.
Las puntas abiertas es una “alteración” de la fibra capilar muy común y qué intentamos solucionar mediante muchos medios, con miles de productos, de técnicas, etc, para prevenir el corte del cabello. En este post te vamos a enseñar como tratar tu cabello para evitar las puntas abiertas, qué provoca que las puntas abiertas y que debemos hacer para solucionar las puntas abiertas.
Qué provoca las puntas abiertas.
El cabello está constantemente sufriendo daños y agresiones. Deberemos saber qué daña más el cabello para evitarlo y poder lucir un cabello sano.
El uso de calor excesivo daña en exceso la fibra capilar, el uso de secador, el uso de planchas de manera excesiva… Deberemos usar la plancha lo menos posible, lo adecuado es solo el día que nos lavamos el cabello, y hasta el próximo lavado no repetir su uso, teniendo en cuenta que el lavado deberá ser 1 o 2 veces por semana.
Cuando nos lavemos el cabello, debemos frotar con suavidad, nunca deberemos frotar la fibra capilar con energía, ya que provocaremos lo primero que el cabello se enrede y al desenredarlo muchas puntas se abrirán y otras se romperán por la tracción.
El cepillado diario deberá ser con un cepillo que esté es buenas condiciones y que trate nuestro cabello con delicadeza, si tenemos el cabello enredado deberemos desenredarlo por secciones y con movimientos suaves, nunca bruscos.
Uno de los aspectos más importantes para mantenerlo sano es tenerlo hidratado. Un cabello deshidratado, seco y dañado será muy frágil y se romperá con mucha facilidad.
También ciertos trabajos técnicos deshidratan la fibra y podrían causar las puntas abiertas si no se trata adecuadamente. Por ejemplo: tintes, decoloraciones, moldeados, alisados…
También el sol es un causante de las puntas abiertas y el uso de productos de mala calidad, como champús con detergentes agresivos.
Cómo evitar las puntas abiertas.
Teniendo en cuenta lo que causa las puntas abiertas, sabremos cómo evitarlas más fácilmente.
Deberemos evitar las planchas y el secador lo máximo posible, deberemos cepillar el cabello suavemente, lavarlo con un champú suave, que cuide nuestro cabello y cuero cabelludo y frotar suavemente sin frotar la fibra capilar, simplemente en dirección de la cutícula pasaremos el champú por todo el cabello (desde arriba hacia abajo).
Muy importante usar tratamientos de hidratación intensa con frecuencia y acondicionadores siempre después del lavado del cabello.
Días de mucha exposición al sol, dejar la hidratación aplicada para que no dañe la fibra o aplicar protectores solares.
Deberemos evitar las coletas con coleteros que dañen la fibra.
Días de playa o piscina, aclarar y lavar al menos con 1 champú para eliminar los restos de sal o cloro.
Cómo solucionar las puntas abiertas.
Si nuestro cabello ya presenta puntas abiertas, lo primero que deberemos hacer es conseguir productos de calidad acordes a nuestro tipo de cabello y retirar nuestros anteriores productos si estos no son los adecuados. Deberemos tener un champú hidratante que nos cuide, limpie y proteja suavemente la fibra capilar, un acondicionador para aplicar después del champú siempre y un tratamiento de hidratación intensa para aplicar en días alternos.
De esta manera nuestro cabello cambiará radicalmente teniendo una hidratación adecuada. La hidratación del cabello es la clave para que este luzca sano.
Posteriormente, debemos aplicar bálsamos para el peinado que nos hidraten y aceites o serum. Una vez seco el cabello, para eliminar la sensación encrespada que aporta las puntas abiertas, aplicaremos un serum o aceite en las puntas para pulir y sellar.
Con estos pasos la calidad del cabello mejorará muchísimo y evitará que las puntas que están sanas se abran.
Las puntas abiertas deberemos cortarlas para eliminarlas, no existe ningún tratamiento que las cierre, ya que una punta abierta es una rotura de la fibra capilar… Pero lo que sí podemos hacer es que solo sean puntas abiertas y no vaya subiendo esa rotura a lo largo del cabello.
En estas fotos verás cómo está la fibra capilar cuando la punta se ha abierto y el porqué no se puede solucionar sin cortarla.
Verás cómo la fibra está rota y con un aspecto deshilachado, si no la tratamos y cortamos, esta irá subiendo deshilachandose cada vez más.
Espero que os haya gustado este post sobre cómo evitar las puntas abiertas y si es así nos encantará que lo compartas en tus redes sociales.
Muchas gracias, hasta pronto.
¡Disfruta y luce tu cabello sano y brillante!
Comentarios recientes