Seleccionar página

Hola a tod@s, hoy en Bettina Gullón os vamos a hablar de cómo eliminar el exceso de grasa de la cara.

Existen muchos tipos de pieles, pieles secas, pieles mixtas, pieles sensibles y pieles grasas. Hoy vamos a hablar de las pieles grasas.

Las pieles grasas se caracterizan por un exceso de secreción sebácea provocando la aparición de los indeseados brillos, sobre todo en la zona T de nuestro rostro.

La piel grasa resulta muy incómoda a quien la padece, pero cierto es que no todo es malo, ya que su envejecimiento es mucho mejor que el de otros tipos de pieles, las arrugas aparecen más tardíamente.

Si tenemos la piel grasa no podemos usar cualquier tipo de producto sobre la piel, ya que podría provocar un descontrol de la piel y provocar aún una mayor secreción sebácea.

Cuidados que una piel grasa necesita.

La piel grasa necesita una serie de cuidados específicos para poder resolver ese exceso de secreción sebácea. Su higiene es un factor muy importante para resolver este problema.

Limpia la piel diariamente dos veces, una por la mañana y otra por la noche. Este paso es muy importante, ya que si no limpiamos la piel los poros se obstruyen con la grasa que nuestra piel genera y con el resto de productos adheridos, provocando granos y comedones.

Aunque la piel sea grasa debemos hidratarla. Aplica cremas de tratamiento específicas para piel grasa. Su uso será igual que el de una crema normal, mañana y noche.

La mascarilla facial es un producto muy indicado para las pieles grasas, siendo un producto capaz de absorber la grasa y de regular el funcionamiento de las glándulas sebáceas en tan solo 20 minutos a la semana.

Si presentas una alteración de la grasa muy severa, usa ampollas biológicas o lociones. Estos productos contienen una mayor concentración del activo realizando una mayor acción anti seborreica.

Realiza higienes faciales profesionales una vez al mes para eliminar los comedones y realizar un tratamiento más intenso.

Si además de tener la piel grasa tienes acné te mostramos cómo combatir el acné. Causas y soluciones.

Causas de un exceso de secreción sebácea.

El exceso de secreción sebácea puede ser provocada por varios factores:

  • Hormonal. Un cambio de hormonas o una alteración de las hormonas. Esto puede ocurrir en la adolescencia, en el embarazo o menopausia.
  • Genética. Hay estudios que demuestran que la piel grasa puede ser por causas genéticas.
  • Alimentación. La ingesta de alimentos muy grasos pueden provocan la aparición de granos y grasa en la piel. Una incorrecta alimentación provoca una alteración en las glándulas sebáceas conllevando así a una piel grasa.
  • Estrés. El estrés es un factor muy común en muchas alteraciones, ya que afecta al sistema nervioso descontrolado muchas funciones. En este caso el estrés puede alterar las glándulas sebáceas provocando una mayor producción de sebo.
  • Clima. Cierto es que si hace más calor o el clima es más húmedo y cálido nuestra piel segrega más grasa que si hace frío.

Productos para piel grasa.

La piel grasa necesita unos cuidados especiales a otras pieles. No podrás usar cualquier tipo de productos, ya que podría empeorar dicha alteración.

  • Usa productos libre de aceites y no comedogénicos.
  • Usa limpiadores con textura jabonosa o con textura líquida, evita las texturas cremosas o leches.
  • Usa cremas faciales sin aceites y con ingredientes calmantes y antisépticos.
  • Usa mascarillas que regulen la glándula encargada de la secreción sebácea y que elimine la grasa de la piel.
  • Las ampollas biológicas o lociones son muy aconsejadas, ya que contienen una mayor concentración del activo consiguiendo unos mayores resultados y en menos tiempo.

Espero que os haya gustado este post sobre cómo eliminar el exceso de grasa de la cara y si es así nos encantará que lo compartas en tus redes sociales.

Muchas gracias, hasta pronto.

¡Disfruta y luce tu piel sana, luminosa y radiante!