Hola a tod@s. Hoy en Bettina Gullón te enseñaremos cómo cuidar las manos después del gel hidroalcohólico.
Hoy en día, estos geles se han convertido en nuestros mejores aliados para protegernos de virus, bacterias y otros gérmenes, mientras realizamos nuestras actividades diarias. Sin embargo, este uso extensivo puede resecar y estropear nuestras manos.
Por lo tanto, en este post te daremos algunos tips que te ayudarán a cuidar la piel de tus manos, mientras te sigues protegiendo de los gérmenes.
Comencemos.
¿Por qué el jabón y el gel hidroalcohólico resecan las manos?
Comencemos por mencionar que, el manto ácido de nuestra piel produce de manera natural una mezcla de agua y grasa, que le sirve como barrera protectora para mantener su hidratación.
Como ya hemos explicado, el objetivo de los geles hidroalcohólicos es eliminar los gérmenes. Para lograrlo, estos productos utilizan una concentración de alcohol que va del 60% al 85%.
Aparte, estas concentraciones de alcohol, también eliminan la grasa protectora de la piel, causándole la pérdida de agua y su correspondiente resequedad.
Además, para que el manto ácido de nuestras manos genere la capa de protección nuevamente, debe mantener su PH natural, que oscila entre 5 y 6. Y el jabón corriente tiene un PH más alto (entre 7 y 8). Así que su uso continuo altera el equilibrio de la piel, impidiéndole formar la capa protectora que retiene la humedad.
Cómo cuidar las manos después del gel hidroalcohólico
Cuando nuestras manos están demasiado resecas, pueden aparecer grietas y fisuras, que nos causan incomodidad, picazón, dolor e incluso pueden causarnos infecciones.
Así que es necesario que tengamos una rutina de hidratación y nutrición para nuestras manos. Pero, ¿qué tipo de crema necesitamos?
Las cremas hidratantes aportan agua, mientras que las cremas nutritivas aportan lípidos y están formuladas para pieles secas. Así que estas últimas son ideales para ayudarte a reparar tus manos maltratadas y agrietadas, a causa de tantos lavados.
Y como tu piel se regenera durante el sueño, es muy recomendable que les apliques una generosa cantidad de crema abundante, antes de irte a dormir. Obtendrás mejores resultados si las envuelves en film plástico o usas guantes de algodón, para ayudarte a retener la humedad.
De esta forma, tu piel aprovechará la hidratación durante la noche, y tus manos amanecerán mucho más hidratadas.
Consejos para cuidar tus manos después de tantos lavados
Ahora te hablaremos de otros tips que puedes incorporar a tu rutina de cuidados:
Hidrata y nutre tus manos después del gel hidroalcohólico
Lleva una crema de manos contigo, y aplícala después de que el alcohol se evapore. Úsala también después de cada lavado con agua y jabón.
Asegúrate de seleccionar una que contenga ingredientes que te permitan hidratar y nutrir a la vez. En general, este tipo de cremas tienen un tamaño bastante compacto, para que puedas llevarlas de forma cómoda en la cartera o el bolso y aplicarla cuando la necesites.
Evita usar agua muy caliente para lavarte las manos
El agua caliente que puede tolerar nuestra piel, no es más efectiva que el agua fría para matar los gérmenes. Pero sí contribuye a resecar nuestra piel, ya que también altera su equilibrio natural.
Así que para cuidar tus manos y eliminar los virus y bacterias, es mejor que uses un jabón para piel sensible y agua a temperatura normal.
Sé amable al secar tus manos.
La forma cómo usas la toalla para secarte, también puede contribuir a maltratar tu piel, alterar su capa protectora y resecarla todavía más.
Así que al secar tus manos, toca tu piel con la toalla para retirar el agua, sin frotar la piel. ¡Ella te lo agradecerá!
Usa jabones para pieles sensibles
Usa un jabón con un PH neutro o similar al de nuestra piel. Aunque el PH neutro es de 7, muchos jabones para pieles sensibles tienen uno más parecido al de nuestra piel, que como ya explicamos suele tener un promedio de 5,5.
De igual manera, los jabones para pieles sensibles no contienen perfumes, colorantes ni químicos, ya que estos elementos también causan resequedad y pueden generar irritación.
Usa mascarillas y exfoliantes de manos
El exfoliante te permitirá eliminar las células muertas, para darle espacio a la piel para que se regenere. Además, prepara la piel para humectarla y nutrirla.
Y por supuesto, las mascarillas son el complemento perfecto para tratar de manera intensiva tus manos resecas. En general, suelen tener una combinación de antioxidantes, como las vitaminas E y C, junto al poder reparador de la vitamina A.
Ingredientes para las manos resecas y agrietadas
Existe una amplia variedad de ingredientes que se usan en las cremas hidratantes, para nutrir la piel y fortalecer su barrera protectora.
Entre ellos se encuentran la vitamina E, miel de abeja, aloe vera, niacinamida y la glicerina. De igual manera, los aceites de aguacate, coco, almendras, rosa mosqueta, también se encuentran entre los preferidos.
¿Tienes algún otro ingrediente que uses para hidratar y nutrir tus manos?
Cuéntanos, en los comentarios.
Espero que te haya gustado este post Cómo cuidar las manos después del gel hidroalcohólico, y si es así nos encantaría que lo compartieras en tus redes sociales.
Muchas gracias.
Hasta pronto!
Disfruta y luce tu piel sana, luminosa y radiante!
Comentarios recientes