Seleccionar página

Combatir la alopecia.

La caída del cabello es algo que afecta a ambos sexos, aunque no de igual manera, ya que los hombres se ven más afectados que las mujeres. 

Las causas son múltiples y variadas como por ejemplo, antecedentes familiares, el estrés, cambios hormonales, medicamentos o productos y algunas enfermedades relacionadas con la diabetes y tiroides.

Combatir la alopecia no será tan sencillo, pero podemos evitarla o retrasarla, tratándola a tiempo. Para ello debes continuar leyendo algunos consejos que traemos para ti. 

Qué es la alopecia

 

La pérdida del cabello anormal, unos 100 cabellos diarios es lo que  llamamos alopecia. Es causada por muchas razones, entre las cuales se encuentran: 

  • Herencia: es un tipo de alopecia que no está relacionada con enfermedades, se relaciona con el envejecimiento y la predisposición genética. 
  • Estrés:  en los días de mayor ansiedad por un estrés físico o emocional se puede presentar caída del pelo.
  • Alimentación desequilibrada: cuando consumes pocos minerales y nutrientes tendrás episodios de pérdida de cabello.
  • Uso excesivo de productos para el cabello: el champú, acondicionador y otros productos usados diariamente o con mucha frecuencia provocarán una pérdida de cabello.
  • Uso de medicamentos: algunos como los anticonceptivos, anticoagulantes o antidepresivos pueden provocar caída del cabello.
  • Embarazo y parto son una causa en algunas mujeres, así como la menopausia. 
  • Enfermedades: ciertas enfermedades como la sífilis, la diabetes, el lupus, anemia o el hipotiroidismo también son una de las razones por la cual se cae el cabello, y la radioterapia es otra razón.

Se puede combatir la alopecia cuando es producida por algunas de estas causas, con paciencia, añadiendo algunos hábitos saludables e incluso con tratamientos especializados.

Alopecia femenina

 

La alopecia femenina es producida por diferentes causas en la mujer, como los cambios hormonales, especialmente durante el embarazo, el parto o la menopausia. También se da por predisposición genética conocida como calvicie de patrón femenino y lo notas por la reducción del volumen y grosor del cabello.

Trastornos alimenticios y médicos provocarán en algunas mujeres caída del pelo. Sus hábitos de cuidado e higiene, su manera de peinarse, los productos que la mujer utiliza, la plancha y el secador, coletas que usan para recoger su melena si la sujetan muy fuerte… todo ello puede provocar alopecia por tracción. 

Alopecia masculina

 

La alopecia masculina es más notable y drástica que la alopecia de la mujer. Es causada por predisposición genética, por estrés o por enfermedades graves. 

En los hombres, combatir la alopecia es un tanto difícil pero no imposible.

La alopecia masculina aparece en los hombres de forma gradual a medida que va envejeciendo. Algunos se resignan y lucen su calvicie con orgullo, otros prefieren optar por tratamientos que puedan combatir la pérdida de cabello.

Consejos para evitar la calvicie en hombres

 

La calvicie genética llega junto con el envejecimiento, aunque algunos jóvenes comienzan a padecerla a temprana edad por ansiedad, estrés y otras razones que provocan un aumento en la producción de grasa, lo que causará una alopecia seborreica. 

De cualquier forma, jóvenes y hombres adultos pueden evitar la calvicie o al menos retrasar la caída del cabello con buena higiene, alimentación equilibrada, cortando el cabello con regularidad, realizándose un masaje capilar para reactivar el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo…

Consejos para evitar la calvicie en mujeres

 

La calvicie en las mujeres se puede evitar cuidando y controlando las emociones, es decir, el estrés, los nervios, la ansiedad… También con un poco de paciencia en el caso de la alopecia hormonal, ya que todo el cabello perdido crecerá de nuevo en su momento. 

Usa productos naturales y evita el uso prolongado de secadores de pelo, y además, aliméntate bien. Es la clave.

Calvicie genética

 

La calvicie tiene un alto porcentaje hereditario que afecta principalmente a los hombres. Esto es debido a un componente genético que aparece por la influencia de la actividad hormonal masculina. La pérdida del cabello completa o por partes puede heredarse del padre o de la familia materna.

Calvicie por estrés

 

El cabello se caerá considerablemente cuando estés pasando por momentos de estrés físico o emocional. Notarás una disminución drástica cuando te aplicas el champú, te peines o pases tus manos por el cabello… verás cómo se va cayendo. En las mujeres los mechones son impactantes, en los hombres se va notando la ausencia de pelo, se verá menos del acostumbrado.

Consejos para combatir la alopecia masculina

 

Combatir la alopecia masculina no es algo sencillo que puedas hacer desde casa. Se puede evitar o retardar la calvicie como mencionamos anteriormente, pero combatirla una vez que ya es muy notoria es más difícil. 

En estos casos, debes acudir a un dermatólogo para que te prescriba un tratamiento contra la caída del cabello, como medicamentos antiandrógenos que suelen estabilizar la caída y fomentar el crecimiento.

Consejos para combatir la alopecia femenina

 

Las mujeres pueden combatir la alopecia de forma más sencilla, dependiendo del motivo de la caída del cabello. Si es hormonal, con paciencia y cuidados de higiene y alimentación es suficiente. Si es por otra razón, será cuestión de atacar el problema que está originando la pérdida de cabello.

Usar productos naturales es una excelente alternativa para combatir la alopecia. En el momento que se comience a notar que hay un aumento en la caída del cabello, se puede consultar con un especialista para poner remedio lo antes posible.

Espero que te haya gustado este post Combatir la alopecia, y si es así, nos encantará que lo compartas en tus redes sociales.

Muchas gracias a todos por seguirnos

Hasta pronto!!