Seleccionar página

Hola a tod@s, hoy en Bettina Gullón os vamos a hablar de champús sin sulfatos: por qué debemos usarlos y cómo afectan al cabello.

Son muchos los productos que vemos en el mercado con una frase, “SIN SULFATOS”. Muchas personas desconocen qué son los sulfatos, qué provocan los sulfatos en nuestro cabello y piel, cómo saber si mis productos contienen o no sulfatos y un sin fin de preguntas.

En este post os vamos a ayudar a solucionar vuestras preguntas y dudas sobre los famosos sulfatos, sus beneficios y sus perjuicios y por qué ahora cada vez se promociona más los productos “sin sulfatos”.

¿Qué son los sulfatos?

Para saber por qué no debemos usarlos lo primero deberemos saber que son los sulfatos.

Los sulfatos o SLS son sustancias químicas que se añaden en los productos cosméticos y de higiene para que realicen una potente acción limpiadora y espumante. Los sulfatos se caracterizan por tener una eficaz acción limpiadora. Elimina todos los restos de grasa, y ahora pensaréis, “genial, si tengo el cabello graso o demasiado sucio los sulfatos me eliminarán toda la suciedad del cabello” correcto, este planteamiento es cierto. Y ahora os pregunto, ¿para tener un cabello cuero cabelludo limpio es necesario el uso de productos tan abrasivos? Los sulfatos limpian en exceso, arrastran tanto que también eliminan los lípidos naturales que nuestra piel genera para protegerse. Esta acción tan limpiadora provoca irritaciones, sequedad, picores, alergias y demás alteraciones.

Ha sido comprobado que los sulfatos son tóxicos para la piel.

Además de caracterizarse por su acción limpiadora también se caracteriza por su gran acción espumante.

Muchos cosméticos contienen sulfatos por su bajo coste, permitiendo poner en venta un producto a bajo precio siendo más comercial. Los sulfatos pueden encontrarse en champús, geles, dentífricos, limpiadores faciales…

Se encuentran en los ingredientes cómo Ammonium Lauryl Sulfate, Sodium Laureth Sulfate, Sodium Lauryl Sulfate, Sodium Dodecylsulfate, Sodium Lauryl Sulfoacetate, Sodium Myreth Sulfate.

Por qué debemos usar champús sin sulfatos y cómo afectan al cabello.

Como hemos explicado anteriormente, los sulfatos son sustancias químicas con una acción limpiadora muy potente, que elimina los lípidos naturales de nuestra piel dejándola desprotegida.

Los sulfatos no solo afectan en la piel, sino también en el cabello. Un cabello, tras el uso de champús con sulfatos, se vuelve áspero al tacto y deshidratado.

Si el cabello está coloreado, perderá más fácilmente el color, ya que es tan agresivo que arrastra el color del cabello estropeándolo más rápidamente.

Un aspecto muy importante a tener en cuenta es un cabello con tratamientos alisadores. Al igual que arrastra el color, con los alisados ocurre lo mismo, arrastra el producto alisador del cabello disminuyendo su duración.

Si tenemos un cabello fino y frágil y usamos champús con sulfatos, el cabello se volverá más frágil y quebradizo incluso muy difícil de manejar.

Su acción deshidratante le da un aspecto apagado, sin brillo y el color se vuelve más envejecido.

Deberemos usar champús con formulaciones naturales libres de sulfatos. Estos champús serán un poco más costosos, ya que usan ingredientes de mayor calidad, pero nos aseguramos que estamos invirtiendo en el cuidado del cabello y cuero cabelludo. Estos champús pueden producir una menor cantidad de espuma pero eso no quiere decir que no limpien.

También es muy recomendado que eliminemos de nuestros champús las siliconas, los parabenos, los conservantes y colorantes.

Beneficios de los champús sin sulfatos.

  • Menor probabilidad de presentar irritación en el cuero cabelludo.
  • Evitaremos picores en el cuero cabelludo.
  • El cabello durará más limpio, ya que los sulfatos estresan las glándulas sebáceas provocando una mayor secreción sebácea.
  • Cuero cabelludo protegido gracias a sus grasas naturales.
  • El cabello estará más hidratado, ya que los productos naturales mantienen el agua en el cabello.
  • El color del cabello nos durará más tiempo y lucirá más brillante.
  • Evitaremos la caída del cabello por uso de productos inadecuados.
  • El cuerpo está libre de químicos tóxicos.
  • En ocasiones, los sulfatos pueden provocar pitiriasis simple o caspa.
  • En caso de alergia puede provocar hinchazón de la zona, irritación, ardor, escozor, aparición de pequeñas heridas.

Al ser un producto tóxico puede provocar muy fácilmente alergias, sobre todo en personas con piel sensible.

Espero que os haya gustado este post sobre champús sin sulfatos: por qué debemos usarlos y cómo afectan al cabello y si es así nos encantaría que lo compartieras en tus redes sociales.

Muchas gracias, hasta pronto

¡Disfruta y luce tu cabello sano y brillante!